-
Revisión del lugar de instalación (soporte, accesos, tomas de agua y punto eléctrico).
Fijación a pared con anclajes adecuados (mampostería/hormigón) y nivelado.
Conexión hidráulica a tomas de ACS/AFS con latiguillos y válvula de seguridad/retención si vienen con el equipo.
Toma de desagüe de la válvula de seguridad a punto cercano (p. ej., sifón) si existe acceso directo.
Conexión eléctrica a enchufe con toma de tierra ya existente y apto para la potencia del termo.
Llenado, purgado, puesta en marcha y comprobación de fugas y calentamiento.
Explicación básica de uso y mantenimiento (ánodo, purga, temperatura recomendada).
-
Suministro del termo ni de accesorios faltantes (latiguillos, válvula, manguito/dieléctricos, cable/enchufe), salvo como extra.
Creación de nuevo punto eléctrico, canalizaciones, rozas, ampliación de línea, magnetotérmico/diferencial dedicados o boletín (requiere electricista autorizado).
Montaje en pladur/tabiquería ligera sin refuerzo estructural; fabricación de bastidores/soportes especiales.
Trabajos en altura > 2,7 m, perforaciones pasantes de gran diámetro, andamios o medios elevadores.
Modificaciones complejas de fontanería (cambiar trazados, soldaduras, llaves generales, etc.).
Instalación horizontal o reversible si el modelo no lo admite (consultar previamente).
Retirada/reciclaje del termo antiguo, albañilería, pintura, sellados extensivos o acabados estéticos.
-
Requisitos del lugar: pared sólida (carga ≥ 120 kg), tomas de agua y enchufe con tierra a ≤ 1 m, espacio libre superior/lateral para mantenimiento. En pladur, es imprescindible refuerzo o soporte al suelo (extra).
Compatibilidad eléctrica: la mayoría de termos (1,5–2,5 kW) requieren línea adecuada con magnetotérmico y diferencial en buen estado. Si no existe circuito apto, podemos coordinar electricista autorizado (presupuesto aparte).
Presión y cal: recomendable reductor de presión si > 5 bar y vaso de expansión sanitario para minimizar goteos por dilatación; opción de filtro antical (extras).
Evacuación de válvula: si no hay punto de desagüe cercano, se puede instalar tubo de descarga visto hasta sifón (metros adicionales con recargo) o valorar soluciones alternativas.
Retirada del antiguo: desinstalación y gestión en punto limpio disponibles como extra.
Mantenimiento: revisar ánodo de magnesio según fabricante (12–24 meses) para conservar la garantía del calderín.
Tiempo y precio según accesibilidad, estado de tomas y necesidad de accesorios/eléctrica.
Garantía FixAlba: revisión de instalación y repaso sin coste en 48 h dentro del alcance contratado.